DIES A QUO PARA EL CÓMPUTO DEL PLAZO DE INTERPOSICIÓN DEL RECURSO ESPECIAL EN MATERIA DE CONTRATACIÓN FRENTE AL ACTO DE ADJUDICACIÓN

Autor: Arantza González López. Letrada del Servicio Jurídico Central del Gobierno Vasco.

Arantza González López. Letrada del Servicio Jurídico Central del Gobierno Vasco El artículo 44.2 del Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Contratos del Sector Público establece un plazo improrrogable de quince días hábiles para la interposición del recurso especial en materia de…

LA NUEVA CASACIÓN CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVA (PRIMEROS PASOS)

Autor: Joaquín Huelin Martínez de Velasco. Magistrado del Tribunal Supremo.

Joaquín Huelin Martínez de Velasco. Magistrado del Tribunal Supremo El artículo aborda un excelente análisis de los precedentes y de la situación inmediatamente anterior a la reforma, del interés casacional objetivo, de los trámites de preparación y admisión del recurso de casación, así como de la tramitación ante el Tribunal Supremo de los recursos admitidos,…

El Real Decreto-Ley 6/2017, de 31 de marzo y su incidencia en los procesos selectivos de la Ertzaintza

Autor: José Luis Iparragirre Mujika. Letrado del Servicio Jurídico Central del Gobierno Vasco

José Luis Iparragirre Mujika. Letrado del Servicio Jurídico Central del Gobierno Vasco Como es bien conocido, por haber tenido amplio eco en los medios de comunicación, las convocatorias de procedimientos selectivos para el acceso a la Categoría de Agente de la Escala Básica de la Ertzaintza aprobados por la Academia Vasca de Policía y Emergencias,…

La defensa privada de la Administración Pública

Autor: Jordi Gimeno Bevia. Prof. Dr. Derecho Procesal Universidad de Castilla-La Mancha

Jordi Gimeno Bevia. Prof. Dr. Derecho Procesal Universidad de Castilla-La Mancha Interesante artículo que se adentra en las posibilidades de contratación de la asistencia letrada por parte de las Administraciones Públicas, al margen de sus servicios jurídicos, para abordar finalmente la naturaleza del contrato y sus posibles implicaciones penales. El artículo se publica en la Revista…

Interés casacional objetivo para la formación de la jurisprudencia: nueve meses

Autor: Raúl C. Cancio Fernández

Raúl C. Cancio Fernández  El artículo, publicado el 19 de marzo en la página web de «HAY DERECHO. Por una conciencia cívica», hace un repaso por los nueve meses transcurridos desde la entrada en vigor del nuevo modelo del recurso de casación, para extraer nueve certezas que se derivan de la incipiente doctrina del Tribunal…

El interés casacional y su acreditación documental: A propósito del ATSJ País Vasco de 28 de noviembre de 2016

Autor: Arantza González López. Letrada del Servicio Juridico Central del Gobierno Vasco

Arantza González López. Letrada del Servicio Jurídico Central del Gobierno Vasco El auto de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJ País Vasco de 28 de noviembre de 2016 rechaza la posibilidad de aportar documentos que tratan de acreditar la concurrencia del interés casacional objetivo en el trámite de preparación del recurso de casación. Se…

30 cosas que me irritan de los abogados, como juez

Autor: José Ramón Chaves García

Publicado por Confilegal el 26 Marzo de 2017 y originalmente en el blog del autor delaJusticia.com Autor: José Ramón Chaves García Suele decirse que un juez debe ser una esfinge: impasible, solemne y distante. Sin embargo, los jueces tienen su corazoncito y cuentan con las debilidades propias de todo ser humano, por lo que pese a…

Cuarenta cosas que debería pensar todo juez antes de sentenciar

Autor: José Ramón Chaves García

Autor: José Ramón Chaves García *Publicado por CONFILEGAL el 2 de julio de 2015 y originalmente en el blog del autor delaJusticia.com». La vigencia de los consejos y comentarios que vierte el autor, hace particularmente interesante su reproducción. Si nos asomásemos al interior de la cabeza del juez enfrascado en el examen de autos, expedientes…